Aberturas de Aluminio

Aberturas de Aluminio para la Construcción

Hermeticidad e Insonoridad:

Brindan un alto nivel de aislación al agua, al aire, al polvo, a la contaminación y al ruido exterior.

Resistencia Estructural y Durabilidad:

Soporta grandes estructuras sin sufrir deformaciones ni alteraciones.

Versatilidad:

Posibilidad de realizar grandes estructuras vidriadas logrando amplia visibilidad y optimizando el confort de los espacios.

Aislante de alta eficiencia (RPT):

Permite un óptimo ahorro energético. No permite ganancias o pérdidas a través de ellas.

Sustentabilidad
100%
Costo / Beneficio
85%

Cuáles son los factores que influyen en la elección de una abertura?

La selección del tipo de abertura a aplicar en una construcción, es la resultante de una serie de factores que el proyectista o el carpintero deben evaluar en todos los aspectos.

El destino final del cerramiento y sus características funcionales son algunos de los determinantes para optar la tipología más conveniente. Estos factores deben combinarse con otros como la importancia de la construcción y las

limitaciones de tipo económico. También deben considerarse factores tales como la ubicación geográfica, el entorno y la posición en altura del cerramiento.

Por qué debemos recubrir el aluminio?

Para obtener la máxima prestación de protección anticorrosiva, decoración y mantener las propiedades iniciales del producto.

Anodizado del aluminio

El anodizado consiste en someter al aluminio o sus aleaciones a un tratamiento electroquímico con el propósito de obtener una capa superficial de alúmina con propiedades superiores al metal base. Tratamientos superficiales previos

tales como pulido mecánico brillante o mate, electroquímico, satinado químico, realzan el aspecto superficial del producto anodizado. El aspecto metálico no se oculta, pues la capa es transparente. La superficie es dura y es función del espesor de la capa el comportamiento del producto. No se desprende pues forma parte del metal base.

Pintado del aluminio

Las pinturas utilizadas pueden ser líquidas o en polvo con base acrílica, poliéster, o fluorcarbonadas, existiendo una amplia gama de métodos de aplicación cuya máxima expresión es por spray electrostático.

La calidad final del recubrimiento y por lo tanto del comportamiento en servicio, no depende solamente de la calidad de la pintura aplicada sino también del proceso que incluye el pretratamiento superficial, método de aplicación y curado de la pintura.

En caso de daño, son fácilmente retocados.

Los perfiles pintados admiten un cierto grado de deformación (por ejemplo curvado) sin perder propiedades Existen una gran cantidad de colores para satisfacer los más variados gustos de los arquitectos.

Cómo está conformada una abertura de aluminio?

Una abertura de aluminio es un sistema formado con elementos diversos con funciones definidas:

  • Perfiles de aluminio: su diseño determina la funcionalidad y el desempeño respecto a la hermeticidad, a la vez marcan las líneas distintivas de su aspecto estético.
  • Los vidrios: constituyen el material de cierre, su función básica es permitir la aislación acústica y térmica y, además, proveer la iluminación a los ambientes.
  • Los accesorios: son los responsables finales de efectuar el funcionamiento de la abertura (su deslizamiento, giro, apertura, cierre, etc)
  • Los burletes: cumplen con la función de brindar hermeticidad, fijación de vidrios y de teminación.
  • Ruptura de puente térmico (RPT): esta moderna variante resuelve el problema de la condensación de la humedad ambiente sobre los perfiles durante el invierno. Contribuye al ahorro de energía.

Información de Proyectos

Medidas: Personalizadas.
Tratamiento: Pintado o anodizado.
Puertas: Corredizas y batientes.
Ventanas: Desplazables, oscilobatientes, de abrir, paños fijos, ventiluz y banderola.
Accesorios: De alta prestación.
Terminaciones de perfiles: 45° y 90°
Montajes: Piel de vidrio, frente integral, vidrio suspendido y barandas.
Share This

Acabados

Líneas

Anodizado

SEMIMATE

Terminaciones Superficiales
Espesor en Micrones
10 y 15 μm normal
20 y 25 μm en ambientes
marinos e industriales

Pintado

Liso
Simil Madera
A30

Es el Sistema de Carpintería de gran prestigio en el mercado, utilizado en las obras más emblemáticas, debido a su diseño y excelente performance.

A40

Sistema de Carpintería de alta prestación con diseño de vanguardia y estética minimalista de líneas rectas, con excelente hermeticidad y resistencia.

A40 RPT

Sistema de Carpintería de alta prestación con sistema de Ruptura de Puente Térmico que ofrece la máxima aislación térmico-acústica, hermeticidad y resistencia con la tipología corrediza alzante.

Herrero

Es un Sistema de Carpintería liviano, diseñado para satisfacer las necesidades del segmento básico de aberturas, para viviendas unifamiliares con óptima prestación.

Modena

Es el Sistema de Carpintería de Aluar que ha creado un estándar debido a su diseño y al equilibrio peso/resistencia. Su uso extendido lo transforma en el sistema más tradicional entre los carpinteros.

Modena 2

Este sistema de carpintería fue concebido como la evolución -en cuanto a tecnología, calidad, diseño y funcionalidad- del sistema más exitoso del mercado de aberturas en la Argentina.

Ventajas de las aberturas de Aluminio

Estructuras livianas
Versatilidad
Resistente a la corrosión
Incombustible
Reciclable
Resistencia Mecánica
Cuáles son las principales ventajas de las aberturas de aluminio?

El aluminio es el metal más abundante en la corteza terrestre. Aleado con otros elementos en pequeña proporción lo hace muy apropiado para la más diversa aplicación debido a las siguientes características:

• LIVIANO:
pesa un tercio del acero y un cuarto del cobre.
• VERSATIL:
Adaptable a toda variedad constructiva.
• RESISTENTE A LA CORROSION:
Particularmente si está anodizado o pintado
• INCOMBUSTIBLE:
No arde ni emite gases tóxicos.
• RECICLABLE:
Indefinidamente reteniendo sus propiedades con solo un 5% de la energía
requerida para obtener el aluminio primario partiendo de la alúmina.
• RESISTENCIA MECANICA:
Convenientemente tratado y calculado es aplicable a las más diversas
aplicaciones constructivas.

Cuáles son los factores que influyen en la elección de una abertura?

La selección del tipo de abertura a aplicar en una construcción, es la resultante de una serie de factores que el proyectista o el carpintero deben evaluar en todos los aspectos.
El destino final del cerramiento y sus características funcionales son algunos de los determinantes para optar la tipología más conveniente. Estos factores deben combinarse con otros como la importancia de la construcción y las
limitaciones de tipo económico. También deben considerarse factores tales como la ubicación geográfica, el entorno y la posición en altura del cerramiento.

Que son los perfiles con ruptura de puente térmico (RPT)

El aluminio es muy buen conductor del calor. Como es muy importante separar el ambiente exterior de un edificio del interior del mismo, se han desarrollado separadores de poliamida reforzados con fibra de vidrio, con resistencia
mecánica similar al metal siendo, al mismo tiempo, un mal conductor del calor.
Se utiliza este desarrollo de la perfilería de aluminio para mejorar la prestación de puertas y ventanas en combinación con los vidrios de doble vidriado hermético (D.V.H.) con los que se consiguen una excelente protección térmica y acústica de los cerramientos.

Mediante esta moderna tecnología se han conseguido cuatro principales objetivos:

1- Evitar la condensación de la humedad interior de los ambientes en temporada de invierno.
2- Obtener una abertura de dos colores, una interior en consonancia del ambiente interno y otra exterior concordante con el paisaje que rodea el edificio.
3- Evitar la transmisión de la energía calórica a través de la abertura en ambas direcciones.
4- Aislar del ruido externo los ambientes interiores de las viviendas.

Shopping Cart

No products in the cart.