Carne de Cerdo

Cerne de Cerdo

Carne de Cerdo Origen Brasil

La carne de cerdo es la fuente de proteína animal más consumida en el mundo, con un sabor distintivo y llamativo.
Brasil es el cuarto mayor productor y exportador de carne de cerdo del mundo. El desempeño brasileño es significativo en comparación con el promedio mundial y esa trayectoria está anclada en cambios organizacionales y desarrollo tecnológico continuo.

Producción de carne de cerdo Brasileña alcanza otro récord de producción en 2022

Por tercer año consecutivo, la porcicultura brasileña alcanzó un récord de producción, durante el año 2022, se produjeron 4,9 millones de toneladas de carne de cerdo.

Según las proyecciones  ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal), hubo un crecimiento de hasta 6,5% en la producción en 2022. Y las proyecciones para 2023 son de un crecimiento de hasta 4%, llegando a 5,1 millones de toneladas.

En lo que respecta al mercado interno, la disponibilidad de productos este año fue de 3,83 millones de toneladas, un incremento de 9,5% con respecto a 2021. Para el año 2023, la expectativa es de un nuevo aumento, llegando a 3,95 millones de toneladas, 3% superior .

Exportaciones de carne de cerdo de Brasil

Las exportaciones de carne de cerdo alcanzaron 1,1 millón de toneladas, una reducción del 1,5% en comparación con 2021, pero aún así, el segundo mejor resultado en la historia de la porcicultura brasileña. Por otro lado, la proyección de la entidad para 2023 es de un aumento de hasta 12%, con volúmenes que pueden llegar a 1,2 millones de toneladas.

Producción de Carne de Cerdo en Brasil

Exportaciones de Carne de Cerdo de Brasil

Beneficios y Nutrientes de la Carne de Cerdo

Alto contenido en proteínas
Vitaminas del Grupo B (B1, B2, B6 B3 y B12)
Sustancias bioactivas
Alto tenor de Tiamina (Vit. B1)
Contenido de zinc, potasio, fósforo, magnesio y hierro
Que beneficios aporta a la salud la carne de cerdo?

Los beneficios para nuestro cuerpo derivados del consumo de carne de cerdo, como vemos, son muchos y muy variados:

  • Metabolismo: La chuleta tiene un alto contenido en niacina (vitamina B3). Esta vitamina contribuye al metabolismo energético normal.
  • Sistema inmune: El lomo es fuente de zinc y tiene alto contenido de selenio. Ambos contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la protección de las células frente al daño oxidativo.
  • Sistema nervioso central: El lomo es rico en tiamina (vitamina B1) y fuente de vitamina B6, las cuales contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso. Además, la vitamina B6 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
  • Corazón y tensión arterial: El lomo es rico en tiamina que contribuye al funcionamiento normal del corazón y es fuente de potasio que contribuye al mantenimiento de la tensión arterial normal.
  • Sistema óseo, dientes: La paletilla es fuente de fósforo, mineral que contribuye al mantenimiento de los huesos y dientes en condiciones normales.
  • Sistema muscular: El solomillo es rico en proteínas que contribuyen a que aumente y a conservar la masa muscular y, además, es fuente de potasio que contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
Cuales son los derivados cárnicos del cerdo?

Cabe destacar que por norma general el cerdo tiene un 70% de rendimiento, en cuanto a aprovechamiento de sus partes, incluyendo las destinadas a uso farmacéutico o cosméticos.

Algunos de los derivados más destacados son el jamón (ya sea cocido o serrano), el lomo embuchado, el salchichón, el chorizo… Eso sí, deben consumirse con carácter moderado en el contexto de una dieta equilibrada.

Cuales son las raciones recomendadas para consumo?
  • 125-150 g de carne
  • 50 g de jamón (cocido y serrano)
  • 30 g de chorizo.

Comercio exterior de Carne de Cerdo en Chile

Según los datos de comercio exterior publicados por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile (ODEPA), desde 2012 las exportaciones de carne de cerdo de Chile aumentaron un 62.5%, pues pasaron de 169.069 toneladas (t) a 274.732 t en 2021. Por otra parte, tenemos que las importaciones crecieron un 623.6% en la última década, pasando de 20.154 t en 2012 a 145.830 en 2021.

El 40.6% de las importaciones provinieron de Brasil, el 22% de Estados Unidos y el 21.7% de Alemania, siendo estos los principales proveedores, con una participación total del 84.2% dentro del total general.

Consulta rápida

    Tenemos alcance global

    Gran América Chile, Sede Central<br /> Av. Vitacura 3355 - Comuna Vitacura <br /> Santiago de Chile
    Gran América Argentina, Oficina Córdoba</br> Tucumán 1946</br> Córdoba, Argentina</br>
    Gran Amérca Brasill, Oficina Salvador</br> Av. Santos Dumont 1883, 5°Piso, Oficina 532/533</br> Edificio Aero Empresarial, Lauro de Freitas, Bahia, Brasil</br>
    Gran América España, Oficina Valencia</br> Av. Manantiales 458</br> Valencia, España</br>
    Gran America China, Oficina Shenzhen</br> Morogoro Road, 26</br> Shenzhen, China</br>

    Productos relacionados

    Shopping Cart

    No products in the cart.