Maíz

Maíz Amarillo

yellow-corn

Maíz Entero origen Brasil

Según proyecta el USDA para la campaña 2022/23, Brasil se constituiría por primera vez como el principal exportador mundial de maíz, superando a Estados Unidos.

Brasil, registra un récord histórico de producción de maíz, consolidando el crecimiento de producción de los últimos años. Para la campaña 2022/23 espera alcanzar 125 millones de toneladas según el USDA.

Maíz Partido origen Argentina

Grano de maíz partido utilizado para la alimentación animal en su estado actual o como subproducto en la cadena alimenticia destinada a consumo animal.

ESPECIFICACIONES DE CALIDAD

  • Materia Seca Total a 105 °: 88.33% (AOAC 930.15)
  • Humedad: 11.67%        
  • Extracto Etéreo: 3.49%  (AOAO 920.39)
  • Proteína Bruta: 5.85%   (AOAC 2001.11)
  • Fibra Detergente Neutro: 11.77 Grs /% (AOAC 2002.04)
  • Fibra Detergente Acido: 2.32 Grs/% (AOAC 973.18)
  • Afatoxinas Totales: 0.00 ppb (Partes por Billón)

Producción mundial de maíz

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que la Producción Mundial de Maíz 2022/2023 sería de 1,151.40 millones de toneladas, cerca de 65,47 millones de toneladas menos que la producción del año pasado. La Producción de Maíz del año pasado fue de 1,216.87 millones de toneladas.

Por primera vez, Brasil encabeza el ranking de mayores exportadores de maíz

Según proyecta el USDA para la campaña 2022/23, Brasil se constituiría por primera vez como el principal exportador mundial de maíz, superando a Estados Unidos.

El panorama mundial del maíz para el ciclo 2022/23 muestra mermas tanto por el lado de la oferta como de la demanda. En este sentido, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos estima una reducción de la producción, el consumo y los stocks finales con relación al ciclo pasado. No obstante, al interior de la oferta se muestran cambios en las participaciones de mercado de los principales jugadores comerciales.

Los productores clave del cereal a nivel mundial son Estados Unidos, China, Brasil, Argentina, la Unión Europea y Ucrania. No obstante, algunos de estos países son absorben domésticamente el total de su producción de cereal e incluso importan desde otros orígenes, por lo que el comercio mundial se atomiza en un menor número de países exportadores.

Para este ciclo 2022/23, Estados Unidos proyecta una merma en la producción de maíz del 10% respecto a la campaña anterior, y espera alcanzar 349 Mt. De todos modos, incluso a pesar de la pérdida de área sembrada, el país norteamericano continúa siendo, según el USDA, el primer país productor de maíz del mundo. China, el segundo mayor productor mundial, proyecta aumentar marginalmente su oferta a 277 Mt, las cuales consumirá en su totalidad, aunque le permitirá una relativa menor dependencia de grano importado.

Brasil, por su parte, registra un récord histórico de producción de maíz, consolidando el crecimiento de producción de los últimos años. Para esta campaña espera alcanzar 125 Mt según el USDA.

Estados unidos perdió el primer puesto de exportador mundial de maíz para ocupar el segundo lugar, con 49 Mt y una caída del 28% respecto al ciclo 2021/22. Ucrania, en tanto, estima una merma del 20% en sus envíos externos, por la baja productiva y ante la incertidumbre actual acerca de la renovación del acuerdo por la continuidad del corredor marítimo de granos en los puertos del Mar Negro, que podría influenciar el ritmo y el volumen de las exportaciones ucranianas. Para Argentina el USDA proyecta ventas externas por 35 Mt.

Producción mundial de maíz

Ranking Mundial de Productores de Maíz

Producción Brasilera de maíz por Región

Ranking Mundial de Exportadtores de Maíz

Beneficios del Maíz Amarillo

Continene vitamina C
Contine vitaminas B folato
Vitaminas tiamina y B12
Provitamina A, vitamina E
Contiene fósforo, magnesio, potasio, hierro, manganeso, selenio, sodio y zinc
Cual es la producción esperada de maíz en Argentina para 2022/23?

Se espera que Argentina produzca volúmenes de maíz entre 42,5 millones de toneladas y 47,2 millones de toneladas en la temporada 2022/23, volúmenes que están por debajo de las 49 millones de toneladas cosechadas en la campaña 2021/22.

Que volumen se espera que exporte Argentina en 2022/23

Las exportaciones del país se estiman entre 26 y 31 millones de toneladas, por debajo de los 34 millones de toneladas embarcadas en la temporada 2021/22.

Cuál será la oferta total de maíz en Argentina en 2022/23?

Se espera que la oferta total de maíz en Argentina en la temporada 2022/23 esté entre 43,75 y 48,49 millones de toneladas, por debajo de los 50,60 millones de toneladas indicados para la temporada 2021/22.

Maíz Argentino Campaña 2022/23

Se espera que Argentina produzca volúmenes de maíz entre 42,5 millones de toneladas y 47,2 millones de toneladas en la temporada 2022/23, volúmenes que están por debajo de las 49 millones de toneladas cosechadas en la campaña 2021/22. Tanto la primera como la segunda hipótesis de producción tienen en cuenta las pérdidas provocadas por sequía en el país.

Las exportaciones del país se estiman entre 26 y 31 millones de toneladas, por debajo de los 34 millones de toneladas embarcadas en la temporada 2021/22.

La presente campaña, como consecuencia de las proyecciones climáticas que luego terminaron cumpliéndose con faltante de agua para los últimos meses del 2022, determinó que la superficie destinada a los cuadros tempranos, caiga fuertemente a un 20%. Son justamente los maíces tempranos los que transitan una situación muy complicada que llevaron a efectuar recortes a nivel nacional.

Por el contrario, los maíces tardíos presentan un mejor panorama. Según proyecciones climatológicas, a partir de mediados de febrero la situación pluvial comenzaría a retomar a valores más próximos a los normales.

Los recortes efectuados, afectan principalmente a las provincias del norte del país donde ya se descuentan recortes de rendimiento, aunque también leves recortes sobre Buenos Aires y Santa Fe impactan de forma significativa sobre el total nacional. La producción ajusta por un rendimiento que cae un 5% pasando de 7.595 Kg/Ha a 7.202 Kg/Ha.

Consulta rápida

    Tenemos alcance global

    Gran América Chile, Sede Central<br /> Av. Vitacura 3355 - Comuna Vitacura <br /> Santiago de Chile
    Gran América Argentina, Oficina Córdoba</br> Tucumán 1946</br> Córdoba, Argentina</br>
    Gran Amérca Brasill, Oficina Salvador</br> Av. Santos Dumont 1883, 5°Piso, Oficina 532/533</br> Edificio Aero Empresarial, Lauro de Freitas, Bahia, Brasil</br>
    Gran América España, Oficina Valencia</br> Av. Manantiales 458</br> Valencia, España</br>
    Gran America China, Oficina Shenzhen</br> Morogoro Road, 26</br> Shenzhen, China</br>

    Productos Relacionados

    Shopping Cart

    No products in the cart.