Soja

Soja y Subproductos

soybean

Soja origen Brasil

La producción brasileña de cereales en la cosecha 2022/23 podría llegar a 309,9 millones de toneladas. Casi la mitad de este volumen total es resultado de cultivos de soja, lo que supone una cosecha del orden de 151,4 millones de toneladas, y confirmado el volumen de soja a cosechar en esta campaña, es un 20,6% superior al registrado en el ciclo anterior, lo que apunta a una recuperación en la productividad de cultivos que se vieron afectados por condiciones climáticas adversas en el período 2021/22.

Micotoxinas- RDC Nº 7, del 18 de febrero de 2011

Propiedad

Valores

Aflatoxinas B1, B2, G1, G2

5 μg/kg

Ocratoxina A

10 μg/kg

Aspecto microbiológico RDC N° 12 del 2 de enero de 2001- ANVISA

Salmonella sp/25g

Ausente

Coliformes a 45ºC/g

10³

Estafilococos coagulase

positiva/g

10³

Soja Desactivada origen Argentina

La desactivación de la soya es un proceso para bajar la actividad de los agentes inhibidores de la tripsina (enzima que descompone las proteínas en sus componentes básicos), cocinándola a altas temperaturas. Este proceso se lo hace con la finalidad de aumentar la digestibilidad y subir el valor de la proteína soluble.

Análisis Fisicoquímicos

Propiedad

Valores

Norma

Materia Seca Total a 105 °

88,33%

(AOAC 930.15)

Humedad

11,67%

IRAM 5623

Extracto Etéreo

3,49%

(AOAO 920.39)

Proteína Bruta

3,49%

IRAM 18852

Actividad Ureásica

0,08 µpH

IRAM 5608

Expeller de Soja origen Argentina

Subproducto resultante de la extracción de aceite. Concentrado con un elevado contenido proteico, ideal para la alimentación de Porcinos, Aves, Bovinos, Caprinos, Ovinos y Equinos, en todas sus categorías. Para ser suministrado en la ración según recomendación del profesional a cargo.

Análisis Fisicoquímicos

PropiedadValoresNorma
Humedad6-8%IRAM 5623
Materia Grasa7-9%IRAM 5624
Proteína Total>40%IRAM 15852
Proteína Soluble>85%IRAM 5551
Actividad Ureásica<0,1 µpHIRAM 5608
Energía Metabolizable
En Rumiantes2,90Mcal/Kg. 
En Porcinos3,03Mcal/Kg. 
En Ponedoras2,35Mcal/Kg.

Expeller de Soja y Maíz origen Argentina

Combinación de expeller de soya y maíz en sus diferentes presentaciones. Para ser utilizado como ingrediente de alimentos balanceados y/o raciones, destinadas a bovinos, porcinos, aves, equinos, ovinos, caprinos y peces, en todas sus categorías.

Análisis Fisicoquímicos

PropiedadValoresNorma
Humedad≤ 10%/IRAM 5623
Materia Grasa6-8%IRAM 5624
Proteína Total≥30%IRAM 15852
Proteína Soluble≥85%IRAM 5551
Actividad Ureásica≤ 0,15µpHIRAM 5608
Cenizas4-6% 
Fibra bruta5-7% 
Hidratos de Carbono≈40% 
Valor Energético≈350Kcal/100g.
≈1500kj/100g.

Pellet de Cáscara Soja origen Argentina

Es un alimento resultante del descascarillado del poroto de soja para obtener las harinas de soja HYPRO. Importante en sistemas donde la fibra pasa a ser tan cara como los granos cereales. Se considera que es un excelente alimento para todas las categorías, con alta degradabilidad ruminal, muy útil en dietas con alta inclusión de concentrados energéticos y por versatilidad de utilización.

Análisis Fisicoquímicos

Propiedad

Valores

Norma

Humedad

13%

IRAM 5623

Materia Grasa

2,5%

IRAM 5624

Proteína Total

12%

IRAM 18852

Fibra

33%

 

Energía Metabolizable

2,70-2,90 Mcal/Kg

 

Lasina

0,70%

 

Metiomina

0,15%

 

Soja Desactivada por Extrusión origen Argentina

Proceso de extrusión en seco que reduce los factores anti nutricionales, conserva los nutrientes y aumenta la eficiencia digestiva. Harina de color beige y olor característico.
Destinado a Rumiantes (bovinos, ovinos, caprinos, camélidos), porcinos, equinos y aves.

Análisis Fisicoquímicos

PropiedadValoresNorma
Humedad<12%IRAM 5623
Materia Grasa18-19%IRAM 5624
Proteína Total>35-37%IRAM 18852
Proteína Soluble≥91%IRAM 5551
Actividad Ureásica< 0,12µpHIRAM 5608

Soja Argentina Campaña 2022/23

La producción de soja en la Argentina para la campaña 2022/23 debe alcanzar las 27,7 millones de toneladas, un caída del 37% al comparar con la campaña anterior, de acuerdo con la primera estimación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
dependiente del Ministerio de Economía.

La superficie implantada se mantiene en 16 millones de hectáreas, una caída leve de 0,6% ante la campaña precedente. La cartera estimó que el rinde promedio nacional se ubicaría en los 19 qq/ha.

De otro lado, la cosecha de la campaña 2022/23 en Argentina alcanza el 19% de un área de 15,8 millones hectáreas, según relevamiento publicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dependiente del Ministerio de Economía.

Información Nutricional

Alto tenor de Proteínas
Vitaminas A, B1, B2, B3, C
Contiene Fibra
Grasas y Carbohidratos
Contiene sodio, calcio, fósforo, potacio y hierro
Que aporte tiene la proteína de soja?

El valor proteico de la SOJA, no sólo es considerable por la cantidad sino por su calidad, que la homologo a la proteína de origen animal (carne, leche, pescado y huevos).

La proteína de soja contiene todos los aminoácidos esenciales para la vida del hombre y los anima les, pero adolece de deficiencias en su contenido de cistina y netiotina.

De todos formas no debe considerarse a la soja como sustituto total de las tradicionales fuentes proteicas, de forma que tales deficiencias pueden superarse mediante una dieta equilibrada.

Que beneficios para salud tiene la soja?
  1. Proteger el corazón

La soja es rica en saponinas, antioxidantes (isoflavonas) y fibras, compuestos que en conjunto ayudan a disminuir el colesterol total, el LDL (malo) y los triglicéridos.

  1. Aliviar los síntomas de la menopausia y del SPM

Las isoflavonas presentan una estructura y actividad semejante al estrógeno humano, por este motivo podrían ayudar a regular y a equilibrar los niveles de estrógenos en el organismo.

  1. Disminuir el riesgo a ciertos tipos de cáncer

La soja contiene genisteina, un tipo de fitoestrógeno que pertenece a la categoría de las isoflavonas, que posee acción antioxidante y antitumoral, protegiendo las células del organismo del daño de los radicales libres y evitando la proliferación de las células cancerígenas.

  1. Cuidar de la salud de los huesos y de la piel

El consumo de esta leguminosa podría ayudar a fortalecer los huesos, debido a que disminuye la eliminación de calcio en la orina, previniendo enfermedades como la osteoporosis y la osteopenia.

  1. Regular el azúcar en la sangre

La soja es rica en fibras y baja en carbohidratos, por este motivo sus fibras pueden ayudar a retardar la absorción de los azúcares a nivel intestinal, ayudando a regular la glucosa en la sangre.

  1. Sustituto de la proteína animal

La soja es rica en proteína de alta calidad, 100 g cocidos de esta leguminosa aportan 12,5 g de proteína de origen vegetal, por lo que es un excelente sustituto de la proteína animal.

Cómo consumir la soja?

La soja puede ser consumida en forma de granos cocidos, harina o a través de proteína texturizada (carne de soja), la cual es utilizada para sustituir la carne. Además del grano, existen otros productos como leche de soja, tofu, yogures, queso, salsas, tempeh, miso, nato, entre otros. 

Lo ideal es consumir una porción de alrededor de 85 g de soja cocida, 30 g de tofu o 1 vaso de leche de soja a diario.

Consulta rápida

    Tenemos alcance global

    Gran América Chile, Sede Central<br /> Av. Vitacura 3355 - Comuna Vitacura <br /> Santiago de Chile
    Gran América Argentina, Oficina Córdoba</br> Tucumán 1946</br> Córdoba, Argentina</br>
    Gran Amérca Brasill, Oficina Salvador</br> Av. Santos Dumont 1883, 5°Piso, Oficina 532/533</br> Edificio Aero Empresarial, Lauro de Freitas, Bahia, Brasil</br>
    Gran América España, Oficina Valencia</br> Av. Manantiales 458</br> Valencia, España</br>
    Gran America China, Oficina Shenzhen</br> Morogoro Road, 26</br> Shenzhen, China</br>

    Productos Relacionados

    Shopping Cart

    No products in the cart.