Carbón Vegetal

Carbón Vegetal Origen Argentina

Quebracho Blanco

El carbón de madera de quebracho blanco tiene su origen en las zonas subtropicales. La principal característica es que su madera es muy dura, consistente y pesada (madera de grano fino). Debido a estas características puede durar mucho más tiempo encendido, por lo que el rendimiento versus los carbones de maderas blandas es el doble. Produce muy poca chispa. Otra particularidad importante es su aroma característico y agradable, lo que lo hace óptimo para cocinar todo tipo de carnes y pescados de carne roja.

Quebracho Blanco
70%
Otras Maderas (Mistol/Itin)
30%

Carbón Vegetal de Quebracho Blanco

Si tiene un amigo argentino seguro que está al tanto de lo orgullosos que se sienten de sus populares asados. Esta forma de preparación de la carne es casi una religión en el país del bife y los chorizos criollos, los jugosos costillares, la tira o el vacío. Pero el secreto de todas estas exquisiteces culinarias no está sólo en la calidad y el tipo de corte de la carne. También tiene mucho que decir el carbón vegetal de quebracho blanco, la madera premium en lo que a carbones vegetales se refiere.

¿Qué es exactamente el quebracho blanco argentino?

No se trata de una estrategia de marketing. A pesar de que es cierto que todo lo que lleva la palabra ‘argentino’ asociado a una parrilla tiene garantías de éxito, en el caso del carbón de quebracho blanco, su popularidad está justificada más allá de cualquier cliché.

El nombre científico de esta especie de árbol es Aspidosperma. Se le conoce como quebracho por un ingenioso juego de palabras: quiebra – hachas, una combinación de términos que refleja la extrema dureza de la madera de este árbol. En el mercado de los carbones vegetales este producto goza de gran prestigio internacional, ya que cuenta con un potencial calorífico muy superior al de otras maderas igualmente populares como la de encina, espino o marabú.

El carbón de quebracho blanco argentino le proporcionará a tus barbacoas la temperatura ideal para la preparación óptima de todo tipo de alimentos. Proviene de una madera pesada, dura y consistente por lo que su combustión es lenta y estable, con una temperatura permanente y una consistencia bien compacta hasta el último momento. ¡Sencillamente perfecto!

Información del Producto

Origen: Argentina
Embalaje: Bolsas de raffia PP de 20 kg
Tamaño: 20 a 80 mm
Carga por Camión: 24 tn
Disponibilidad: Inmediata
Share This

En la parilla se comporta como una madera de muy buena combustión, sin provocar apenas chispas, duradera y estable. Cuando acabe de consumirse verás que el proceso ha generado muy pocas cenizas de color blanquecino y que todo su excelente aroma natural ha ido a parar a tus platos.

La elección de un buen carbón es esencial para maximizar el sabor y el aroma de cualquier alimento que ponga a la parrilla. Con el quebracho blanco argentino no tendrá ningún problema a la hora de mantener el fuego bajo control. Es un carbón vegetal de alta calidad que en muy poco tiempo se convierte en unas estupendas brasas aptas para todo tipo de cocina. Además, se trata de un producto ecológico y 100 % natural que tratado de la manera adecuada (sin el empleo de alcohol o productos inflamables), lo único que transmite a tus alimentos es toda su naturalidad.

Propiedades del carbón de Quebracho Blanco

Alto poder calorífico 7500+ Kcal/Kg
Bajo nivel de chispas
Genera pocas cenizas
Posee gran durabilidad
Posee un agradable aroma
Como es el proceso de producción del carbón?

El carbón vegetal se obtiene quemando leña lentamente en grandes hornos de barro en ausencia de oxígeno hasta que todos los productos químicos naturales, la savia y la humedad salgan de la madera. El proceso de carbonizar toma ocho días, cinco para calentar y tres para enfriar.

Que características tiene el carbón de quebracho blanco?
  • Prende fácil: se enciende más rápido que otros carbones y dos veces más rápido que las briquetas
  • Más eficiente: combustión constante, arde caliente y prolongada (se quema 50% más largo que el carbón normal))
  • Más saludable: sin chispas, muy poco humo, sin olores fuertes, y deja muy poca ceniza blanca después de quemarse (4% aprox.)
  • Mejor sabor: aroma de carbón 100% natural, delicioso sabor a madera, por lo tanto ideal para restaurantes y consumidores muy exigentes.
  • 100% madera dura: obtenida de Quebracho Blanco (Aspidosperma quebracho-blanco)
  • 100% natural: no contiene rellenos ni aditivos (a diferencia de las briquetas), lo que la convierte en una de las formas más limpias de asar
  • Filtrado: sin polvo, sin arena.
En que región de Argentina se produce el carbón vegetal?

La región fitogeográfica del Chaco es el principal territorio productor de carbón vegetal de la República Argentina.

las provincias del Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta, concentran más del 95% de las 378.219 (t) de producción anual registrada. Se presenta el siguiente orden decreciente de producción en tonelaje (t) y porcentaje (%) a nivel Nacional.

Chaco260.39867,41%
Santiago de Estero98.00925,37%
Formosa 12.1923,16%
Salta6.6201,71%
Catamarca2.8940,75%
 Jujuy2.1970,57%
San Luis1.7620,46%
Santa Fé1.1370,29%
Córdoba 5250,14%
La Pampa3800,10%
Tucumán 900,02%
La Rioja690,02%
 386.273 

El quebracho blanco proviene de la madera del (Aspidosperma), este árbol también es conocido como quebracho llorón, pertenece a la familia de las apocináceas, una familia de grandes árboles de zonas tropicales y subtropicales. Su tronco mide entre doce y quince metros de alto y puede llegar a alcanzar un metro de diámetro. La corteza es bastante rugosa y tiene un color entre castaño y ocre, su madera tiene una densidad relativa pesada de 0,885 g/cm3.

Pueden vivir hasta 320 años, aunque en las últimas décadas se ven amenazados por la tala masiva por parte del hombre.

El carbón de Quebracho Blanco Argentino es uno de los mejores combustibles fósiles del mundo ya que su poder calorífico es muy superior al de otro tipo de carbones y es capaz de mantener una temperatura constante permanente gracias a su consistencia más compacta.

Shopping Cart

No products in the cart.